Para todos los contribuyentes que no residen en España, tener un representante fiscal no residente es casi, casi una obligación. Una obligación y una liberación, dado que es un seguro legal frente a las exigencias fiscales y tributarias que todos tenemos que cumplir.
En el ámbito tributario español, es la figura que velará por que se cumplan sin fisuras todas las obligaciones de los contribuyentes no residentes en España.
JDV Asesores para Expatx y Autónomos repasa con detalle las funciones y responsabilidades de un representante fiscal para no residentes y, por supuesto, la normativa vigente.
Representante fiscal no residente: Relevancia
Venir a otro país conlleva un sinfín de retos y preocupaciones que van de la mano de las correspondientes obligaciones fiscales y tributarias. Sea o no residente en España o tenga actividades económicas en el país y resida en otro estado, pocas cosas son más necesarias que contar con la ayuda de un representante fiscal.
Un representante fiscal actúa en nombre de un contribuyente no residente ante las autoridades fiscales en España. En otras palabras, se trata de una figura que facilitará la gestión de las responsabilidades tributarias, lo que en definitiva garantizará que como contribuyentes cumplamos con nuestras obligaciones sin necesidad de estar presentes en el país.
Sus funciones y responsabilidades
Nuestro representante fiscal no residente, además de actuar como intermediario, tiene que asesorarnos y actuar en nuestro nombre para:
- Preparar y presentar las declaraciones fiscales de acuerdo con los plazos establecidos.
- Gestionar los pagos correspondientes, asegurándose de que se realizan correctamente.
- Recibir notificaciones de la administración tributaria en nombre del contribuyente.
- Actuar adecuadamente en respuesta a dichas notificaciones.
Por supuesto, nuestro representante fiscal para no residentes también ofrecerá asesoramiento en materia fiscal, aunque es cierto que no es su principal cometido.

Obligaciones fiscales de los no residentes
Los no residentes en España tienen diversas obligaciones fiscales que deben cumplir para tributar adecuadamente. Estas obligaciones están reguladas por la legislación vigente y consisten principalmente en el pago de impuestos sobre las rentas obtenidas en el país.
Impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR)
Impuesto sobre la renta de no residentes grava las rentas generadas por personas físicas o entidades no residentes en España. Nuestro representante fiscal de no residentes se encargará del procedimiento para la declaración anual de este impuesto según la legislación fiscal española.
Hay una serie de circunstancias que dan lugar a la obligación de pagar impuestos en España. Algunas situaciones comunes son:
- Obtención de ingresos a través de un establecimiento permanente.
- Realización de actividades económicas en territorio español.
- Adquisición de bienes inmuebles o ingresos por alquiler.
Tipos de ingresos obtenidos en España
Los no residentes pueden generar distintos tipos de ingresos, cada uno con sus propias características fiscales y niveles de imposición. Entre ellos figuran:
Ingresos por empleo
Las remuneraciones percibidas por trabajos realizados en España están sujetas al IRNR. Generalmente, estos ingresos tributan de acuerdo con la normativa y legislación fiscal del país.
Ingresos de capital
Los rendimientos generados por inversiones o ahorros, como intereses y dividendos, también se consideran ingresos y deben declararse de acuerdo con la legislación española vigente.
Ganancias de capital
Las ganancias derivadas de la venta de activos, como inmuebles o acciones, también están sujetas a tributación por el IRNR. El cálculo de estas ganancias debe realizarse de acuerdo con los principios establecidos en la legislación fiscal.
Legislación vigente para no residentes
La normativa vigente en España sobre no residentes está en constante evolución, siempre con el objetivo de asegurar la correcta tributación de quienes generan rentas en el país sin residir en él.
Contamos con la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR) que es el principal marco normativo que regula las obligaciones fiscales de los ciudadanos no residentes en España que generan rentas en territorio español.
Los aspectos más relevantes de la Ley IRNR son los siguientes:
- Definición de la renta sujeta a imposición.
- Establecimiento de los tipos impositivos aplicables.
- Normas sobre la declaración de la renta y las deducciones permitidas.
Modificaciones recientes
Nuestro representante fiscal de no residentes debe informarnos de que, en los últimos años, se han producido modificaciones a tener en cuenta en esta ley. El objetivo siempre ha sido mejorar la claridad de la normativa y optimizar la reacción ante situaciones fiscales complejas.
Se trata de cambios relacionados con la forma de gravar los ingresos y los procedimientos de declaración.
Normativa aplicable
Existen varios reglamentos que complementan la Ley del IRNR y proporcionan detalles operativos sobre su aplicación. Estos reglamentos establecen procedimientos específicos que los no residentes deben seguir para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Implicaciones para el Espacio Económico Europeo
Los ciudadanos de los países del Espacio Económico Europeo (EEE) disfrutan de ciertas ventajas fiscales en relación con el IRNR. Esto incluye, por ejemplo, normativas antifraude diseñadas para facilitar el intercambio de información fiscal entre los países miembros.
Jurisdicciones no cooperativas
Los no residentes de jurisdicciones clasificadas como no cooperativas se enfrentan a condiciones más estrictas en cuanto a su tributación en España. El objetivo es evitar la evasión fiscal y garantizar una mayor transparencia en las relaciones fiscales internacionales.
Proceso de nombramiento de un representante fiscal no residente
Tenga en cuenta los requisitos para el nombramiento de un representante fiscal no residente:
- Identificación del no residente, como pasaporte o documento de identidad.
- Datos del representante fiscal, que puede ser una persona física o jurídica.
- Documentación acreditativa de la relación entre el no residente y el representante fiscal.
A continuación, el nombramiento debe comunicarse a las autoridades fiscales. De este modo, nos aseguramos de que la agencia tiene conocimiento del representante designado para actuar en nombre del no residente. Para ello, deben seguirse los procedimientos establecidos por la normativa.
Plazos y procedimientos
Hay que cumplir los plazos para evitar sanciones o problemas legales. Los procedimientos pueden variar en función de la forma de nombramiento elegida, y este es uno de los factores más clave en la gestión fiscal.
Escritura notarial
El nombramiento del representante fiscal de los no residentes puede formalizarse mediante acta notarial. Esta opción proporciona un sólido respaldo jurídico y formaliza la relación entre el no residente y el representante.
Procedimiento digital
Los avances tecnológicos han permitido realizar el trámite de forma digital, facilitando el cumplimiento de la normativa. A través de plataformas online, es posible gestionar la designación y notificar a la Administración Tributaria sin necesidad de desplazarse a las oficinas físicas.
Ventajas de tener un representante fiscal
En particular, cuando se trata de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los no residentes en España. Gracias a un representante fiscal experto, los clientes que no residen en España tienen la seguridad de que todas las operaciones relacionadas con sus obligaciones fiscales se realizan correctamente y dentro de los plazos establecidos.
En caso necesario, actuarán como interlocutores con la administración, evitando que el propio contribuyente extranjero tenga que ponerse en contacto con la administración tributaria.
Lógicamente, contar con un representante fiscal especializado garantiza que siempre exista una correcta interpretación de la normativa vigente, minimizando los errores y equivocaciones que puedan dar lugar a incumplimientos, es decir, a sanciones económicas.
Por último, al tener la gestión de las obligaciones fiscales bajo el control de un representante fiscal no residente, los contribuyentes extranjeros se quitan un gran peso de encima. De este modo, pueden centrarse única y exclusivamente en el desarrollo de su vida empresarial y privada.
Conclusiones
En JDV Asesores para Expatriados y Autónomos contamos con el mejor equipo de representantes fiscales para no residentes en Barcelona. Somos colaboradores sociales de la Agencia Tributaria, y la satisfacción de decenas de clientes avala nuestros conocimientos, compromiso y buen hacer.
Puede ponerse en contacto con la oficina en cualquier momento y concertar una cita con un representante fiscal de no residentes. Le facilitaremos un presupuesto sin compromiso.