Plazo Mod 720: ¿Cuándo y quién debe presentar la declaración de bienes en el extranjero?

En el ejercicio fiscal 2024, a la hora de realizar la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en territorio extranjero, es necesario presentar el modelo 720 y conocer el plazo que tenemos. En concreto, tenemos desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2025.

Como os imaginaréis por la información anterior, el modelo 720 es la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero que están obligados a presentar todos los contribuyentes residentes en España. Un ejercicio de transparencia fiscal que ha de reflejar fielmente esta información como registro tributario y para evitar fraudes.

La Agencia Tributaria especifica en referencia al plazo del modelo 720 que si "por razones técnicas no fuera posible la presentación por Internet dentro del plazo reglamentario de presentación, ésta podrá efectuarse durante los 4 días naturales siguientes a la finalización de dicho plazo".

Qué es el Modelo 720

El modelo 720 es una declaración informativa que deben presentar aquellos residentes en España que posean bienes y derechos en el extranjero, con el objetivo de facilitar el control tributario y la lucha contra el fraude.

Esta herramienta de control se introdujo en España en 2012 como parte de un conjunto de medidas impulsadas entonces por el Gobierno para luchar contra la evasión fiscal y la ocultación de bienes fuera del país. Por tanto, la creación de este modelo respondía y sigue respondiendo en la actualidad a la necesidad de aumentar la transparencia fiscal y garantizar que los ciudadanos cumplen con sus obligaciones tributarias, incluso cuando sus bienes se encuentran fuera de las fronteras nacionales.

Obligaciones del modelo 720

Antes de preguntarse cuál es el plazo del mod 720, es necesario conocer cuáles son las obligaciones fiscales relacionadas con la presentación del procedimiento tributario, ya que determinadas entidades y personas físicas están obligadas a presentar esta declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero.

Quiénes deben presentar la declaración

Las personas físicas que residen en territorio español y que posean bienes o derechos en el extranjero están obligadas a presentar el modelo 720. En este grupo se incluyen quienes, sin tener la nacionalidad española, residen habitualmente en España. Por otro lado, las personas jurídicas, como empresas y asociaciones, que operan o tienen activos fuera del país también deben cumplir esta normativa, independientemente de su nacionalidad.

Asimismo, los establecimientos permanentes de entidades no residentes son responsables de presentar el modelo 720. Un establecimiento permanente hace referencia a una presencia física y duradera de una entidad extranjera en España, a través de la cual realiza actividades económicas. En este contexto, deberán informar sobre los bienes y derechos situados en el extranjero que superen los umbrales establecidos, siempre dentro del mod 720 plazo.

Excepciones a la presentación

Existen determinados casos en los que los contribuyentes están exentos de presentar el modelo 720. Estas exenciones son pertinentes tanto para las personas físicas como para las jurídicas y están diseñadas para simplificar el proceso para aquellos que no tienen activos significativos en el extranjero.

- Cuando el valor de los activos de cada uno de los grupos que deben declararse (cuentas bancarias, bienes inmuebles, valores) no supera los 50.000 euros, no es necesario presentar la declaración. Esto significa que, si alguno de los grupos supera este umbral, deben declararse todos los activos correspondientes a ese grupo, independientemente del valor de los demás.

- Excepcionalmente, los contribuyentes que hayan tenido que realizar cambios significativos en sus circunstancias, como en el caso de pérdidas patrimoniales asumidas, también pueden solicitar una exención, siempre que cumplan con los requisitos específicos establecidos por la legislación fiscal.

Mod 720 plazo: Lo que necesitamos saber

El plazo fijado para la presentación del modelo 720 es el mismo cada año.

Específicamente, se estipula que la declaración debe realizarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal que se está informando. Por ejemplo, para el ejercicio 2024, los contribuyentes deberán presentar el modelo entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025.

Decir que esta presentación debe hacerse únicamente de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

Extensiones por causas técnicas

En situaciones extraordinarias, como problemas técnicos que impidan la presentación dentro del plazo, se admite una extensión temporal. Esto permite que los contribuyentes puedan cumplir con su obligación de informar sin riesgo de entrar en incumplimiento.

Cuatro días naturales siguientes

Esta extensión de 4 días naturales es un recurso que se aplica en circunstancias específicas y no constituye un derecho general. Los contribuyentes deben estar atentos a la situación técnica y actuar con diligencia para presentar su declaración tan pronto como sea posible dentro de este plazo adicional, evitando así posibles sanciones. En caso de que la imposibilidad técnica no se demuestre adecuadamente, el incumplimiento de las fechas establecidas podría resultar en penalizaciones económicas.

Bienes y derechos a declarar

Especialmente si es la primera vez piensan en el plazo de presentación del modelo 720, los contribuyentes obligados a esta declaración han de conocer exactamente qué bienes y activos son los que han de incluir. También saber los derechos que les amparan respecto a la Agencia Tributaria.

Tened en cuenta de qué bienes y activos estaríamos hablando:

1. Cuentas en entidades financieras

Las cuentas en entidades financieras situadas fuera de España son el principal foco de atención que la Administración vigila en relación con el Modelo 720. Hablamos de cuentas bancarias con titulares o beneficiarios españoles, depósitos a plazo en entidades extranjeras y/o cuentas que generen rentas o ingresos en moneda extranjera.

Una fecha a recordar en cuanto al mod 720 plazo es el 31 de diciembre del año correspondiente. Es cuando el contribuyente deberá aportar información precisa sobre el saldo existente a día 31 de diciembre, o bien el saldo medio del ejercicio fiscal. Cualquiera de estas opciones es válida, siempre que se mantenga la coherencia con los datos reportados.

2. Bienes inmuebles y derechos

Los bienes inmuebles incluyen:

- Propiedades residenciales o comerciales ubicadas fuera de las fronteras españolas.

- Derechos de uso o usufructo sobre bienes situados en el extranjero.

- Terrenos y parcelas de cualquier naturaleza propiedad del contribuyente.

Se deben declarar todos aquellos inmuebles que superen el límite establecido. La regulación fiscal exige que el declarante incluya todos los detalles relevantes sobre la ubicación, tipo de propiedad y su valor estimado en el mercado.

3. Valores, seguros y rentas

Por último, los valores, seguros y rentas obtenidos o gestionados en el extranjero son igualmente obligatorios para declarar. En este grupo se incluyen:

- Acciones y participaciones en sociedades extranjeras.

- Bonos, obligaciones y cualquier otro tipo de instrumento financiero.

- Contratos de seguro de vida emitidos por aseguradoras que no estén en España.

- Rentas vitalicias de instituciones no residentes.

El contribuyente ha de incluir toda la información pertinente a estos activos, ya que cualquier omisión puede acarrear sanciones significativas.

Cómo presentar el Modelo 720

Como ya hemos mencionado anteriormente, el modelo 720 se debe presentar de manera telemática, lo que implica que los contribuyentes deben acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria para llevarlo a cabo. Un sistema diseñado para facilitar la gestión y el control de las declaraciones por parte de los implicados.

Para realizar la presentación, es necesario seguir ciertos pasos:

- Acceder a la web de la Agencia Tributaria y busca la sección destinada a la presentación del modelo 720.

- Identificarse mediante certificado digital, código PIN o sistema de identificación de la Agencia Tributaria.

- Rellenar los campos obligatorios con la información correspondiente a los bienes y derechos en el extranjero.

- Revisar toda la información antes de proceder a su envío para evitar errores.

- Una vez validada la información, presentar el formulario y conservar el justificante de la presentación.

Requisitos técnicos para la presentación

Asegurarnos de que utilizamos un navegador web actualizado, preferiblemente Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge, que sea compatible con la plataforma de la Agencia Tributaria. Y contar con un certificado digital válido vinculado a ese navegador, que permita la identificación y autenticación en la plataforma de la Agencia Tributaria.

Plazo Mod 720: Consecuencias de presentarlo incorrectamente o de no presentarlo

Las consecuencias de no cumplir con la presentación del modelo 720 o de hacerlo de forma incorrecta pueden resultar muy perjudiciales para los contribuyentes, principalmente a nivel económico.

Las sanciones por la omisión o la incorrecta presentación del modelo 720 son bastante severas. La normativa establece un sistema de multas que se aplica en función de la gravedad de la infracción cometida. Algunas de las principales sanciones incluyen:

- Multa de 20 euros por cada dato omitido, con un mínimo establecido de 300 euros.

- En casos de omisión total del modelo o presentación en blanco, la sanción podrá ascender a 150% del importe no declarado.

- Si se presentan datos incorrectos, las multas pueden variar en función de si se trata de una infracción leve o grave, y pueden llegar hasta 50% del importe no declarado.

Estas sanciones pueden ser una carga económica significativa, ya que, en algunos casos, pueden acumularse si el contribuyente no presenta el modelo en el periodo determinado o comete errores repetidos.

Revisión y cambios recientes de las sanciones

Recientemente se han introducido importantes cambios en la legislación fiscal que afectan a las sanciones relacionadas con el modelo 720. La revisión de las sanciones ha avanzado hacia una política más equitativa, lo que significa que, en comparación con años anteriores, las sanciones se han reducido en algunos aspectos.

Conclusiones

De cara a un sistema fiscal equitativo y justo para todos los ciudadanos, el trámite de la presentación del modelo 720 Formulario 720 evita que ciertos contribuyentes se beneficien de ventajas fiscales indebidas por el hecho de tener bienes en el extranjero. Busca, por lo tanto, controlar el patrimonio exterior, la prevención del fraude fiscal y generar una completa transparencia fiscal.

Además, el modelo 720 también permite a las autoridades fiscales españolas cumplir con los acuerdos de intercambio de información con otros países, lo que refuerza el intercambio de datos sobre bienes y derechos de los contribuyentes.

Todo lo que tiene que ver con el mod 720 plazo lo hemos abordado en este contenido. El resumen sería que los contribuyentes que estén obligados a presentar este modelo tienen desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de este 2025 para hacerlo.

Si estáis en una situación de tener que entregar el modelo 720 y no sabéis cómo, contactad con nuestra gestoría, y uno de nuestros especialistas en JDV Asesores para Expats y Autónomos os asesorará y realizará el trámite por vosotros.

Asesoría internacional: Nuestras especializaciones

Póngase en manos de un asesor fiscal especializado en impuestos para extranjeros.
NO somos una agencia online.

Somos colaboradores sociales de la Agencia Tributaria.
Recibimos comunicaciones actualizadas y los documentos fiscales correspondientes para ayudarle a cumplir sus obligaciones fiscales relacionadas con el IVA y el impuesto sobre la renta.

Últimas noticias